ANÍBAL GAVIRIA RECURRE A INSTANCIAS JURÍDICAS INTERNACIONALES
La decisión de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de confirmar la providencia proferida por la Sala Especial de...
CALUMNIAR E INJURIAR EN MEDIOS Y REDES PUEDE SALIR CARO
El derecho a la libertad de expresión no puede ir contra derechos como el del buen nombre, a no ser molestado por sus convicciones o creencias y a la honra, por ejemplo. Mucha gente confunde la libertad de expresión con las calumnias e injurias que se difunden por las redes sociales o se disfrazan a través de artículos de opinión.
Calumniar e injuriar son delitos contemplados en el Código Penal Colombiano, los cuales se castigan con penas hasta de cuatro años de prisión y con multas hasta de 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONCEDE LIBERTAD A ANÍBAL GAVIRIA CORREA
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia concedió la libertad al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, a partir...
LA RESPONSABILIDAD EN HIDROITUANGO ES CONTRACTUAL
El abogado constitucionalista y administrativista, Rodolfo Correa, dice que la responsabilidad en el daño producido por acción o por omisión en el Proyecto Hidroeléctrico...
CONSEJO DE ESTADO DECLARA IMPROCEDENTE TUTELA DE BERNARDO ALEJANDRO GUERRA HOYOS:...
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado declaró improcedente la tutela interpuesta por el exconcejal de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos
TRES MUJERES CONFORMAN LA PROPUESTA DE “INDEPENDIENTES” PARA REEMPLAZAR A DANIEL...
El movimiento “Independientes” presentó los tres nombres de las funcionarias, de los cuales el Presidente de la República deberá nombrar el reemplazo de Juan...
RODOLFO CORREA SOLICITA MEDIDA CAUTELAR A LA CIDH PARA LA PROTECCIÓN...
Rodolfo Correa inscribió a último minuto su candidatura a la Alcaldía de Medellín por una Organización política cuyo nombre dará a conocer este lunes,...
DIFICULTADES EN LA ELECCIÓN DE PERSONEROS Y CONTRALORES
La elección de la contralora General de Antioquia,
Elsa Yasmín González Vega, se realizó en el marco del Acto Legislativo 04 de
2019, que responde a...
BIENES FISCALES COMUNES SON INALIENABLES, INEMBARGABLES E IMPRESCRIPTIBLES
La abogada Astrid Buitrago explica que la Constitución, el Código Civil y el Código General del Proceso consagran que los bienes del Estado son...
FISCALÍA, PROCURADURÍA Y CONTRALORÍA SE PRONUNCIAN CONTRA PERPETRADORES E INSTIGADORES DE...
La Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República manifestaron que consideran la protesta pacífica un derecho fundamental reconocido en la Constitución Política. Pero también se pronunciaron como garantes y protectores de los derechos humanos de toda la población, por lo que, en el marco de sus competencias, dijeron que seguirán “trabajando en el esclarecimiento y la determinación de responsabilidades penal, disciplinaria y fiscal de lo acontecido durante las manifestaciones en Colombia”.